UCEVA BALONCESTO II  
 
  CLASE DE BALONCESTONo 9 24-04-2025 08:11 (UTC)
   
 

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

FACULTAD DE EDUCACION     

PROGRAMA DE EDUCACION BASICA

CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES

SEMESTRE: QUINTO      

MATERIA: BALONCESTO II              CODIGO: 41011      

TALLER DE BALONCESTO  No 9

 

 

TEMA CENTRAL:

PRINCIPIOS DE LA DEFENSA INDIVIDUAL

TEMA ESPECÍFICO:         

DEFENSA AL HOMBRE SIN BALON

DEFENSA AL HOMBRE CON BALON

 

Para desarrollar el taller deben seguirse las siguientes pautas
 
1. Se trabajara en grupos de 6 alumnos.
2. cada clase será dirigida por un alumno diferente.
3. El alumno  investigara sobre el tema a desarrollar.
4. El profesor asesorara a todos los grupos y estará presto a corregir errores y a dar ideas para el buen manejo pedagógico del tema.
 
Antes de iniciar la clase debemos predisponer nuestro organismo para afrontar los cambios fisiológicos que se presentaran durante la práctica.
1.     Realizar un estiramiento para evitar lesiones, se comenzara de abajo hacia arriba (comenzando desde los pies hasta terminar en la cabeza) cada movimiento debe durar de 8 a 10 segundos, el estiramiento debe durar 5 minutos.
2.     Después del estiramiento realizamos un calentamiento general que involucre todos los músculos del cuerpo, iniciara con caminar, luego trotar y se continuara con ejercicios para pierna (Salticar, levantar rodillas, caballito, desplazamientos laterales) y al final algunos piques cortos.
3.    Terminamos con un calentamiento específico trabajando miembros superiores como son movimientos e brazos adelante y atrás, circunducciones, ejercicios de coordinación.
4.     Todo el calentamiento debe durar  15 minutos.

 

 

EJERCICIOS PARA AFIANZAR EL TRABAJO DEFENSIVO

 

 

OBJETIVO: Perfeccionar los movimientos defensivos en diferentes situaciones.

 

1.         En esta oportunidad ustedes encontraran ejercicios para realizarlos dentro de la hora de clase, la posición defensiva es importante mantenerla a través de la ejecución.

 

2.         Los ejercicios son de fácil ejecución.

 

3.         El número de alumnos estará de acuerdo al objetivo que busque el ejercicio.

 

4.          Realice los ejercicios el tiempo que sea necesario.

 

  

a) Los desplazamientos hacía el aro: Sé compite entre dos equipos. El No. 1 de la hilera ira hacía el aro para tomar la pelota colocada dentro de él, con desplazamiento lateral la llevará hacia el otro aro donde ha de depositarla, para regresar de espaldas trotando a la hilera desde donde saldrá 2 a repetir el trabajo luego que éste le haya tocado la mano habilitándolo para repetir el movimiento. 


ein Bild

 

b) El alto poder: Un jugador colocado dentro de un círculo con tiza dentro del área restrictiva (No5). Los jugadores del 1 al 4 se pasarán la pelota entre ellos no más de 8 veces, tratando en ese intento, pasarle la pelota a 5, quien se moverá sin salirse del círculo, girando siempre a la pelota El jugador X se moverá alrededor del jugador N tratando de impedir, sin cometer faltas, quien éste reciba.

 

<v:imagedata o:title="auto0" src="file:///C:DOCUME~1OrlandoCONFIG~1Tempmsohtml1

 
  UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  DOCENTE
ESPECIALISTA
ORLANDO GOMEZ MESA

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis