UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUFISICA RECREACIÓN Y DEPORTES
Asignatura: BALONCESTO II
1. TELEOLOGÍA
1.1 MISIÓN INSTITUCIONAL
La Unidad Central del Valle del Cauca es una Institución Universitaria Municipal, descentralizada y de carácter público, patrimonio de la provincia Centro Vallecaucana, cuya, misión es formar profesionales al servicio de la humanidad, mediante la docencia, la investigación formativa y la proyección de su trabajo hacia la sociedad y comprometida con el desarrollo regional.
Son preocupaciones constantes en cada uno de los programas académicos que ofrece la institución, la formación integral de la persona, su autonomía su desarrollo moral y su responsabilidad con la sociedad y la naturaleza.
1.2 MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
El Departamento de Educación Física es una Unidad Académica de la Facultad de Educación, cuya misión es formar Profesionales en Educación Física, Recreación, Salud y Deporte, mediante procesos Académicos, programas de extensión comunitaria e investigación formativa que contribuya al desarrollo local, regional y nacional.
1.3 JUSTIFICACION
El baloncesto juego de conjunto de mucha popularidad, pero que por sus muchos fundamentos dificulta el proceso de enseñanza en las escuelas y colegios. Necesita de docentes suficientemente capacitados para lograr resultados óptimos. Por lo anteriormente expresado, y por otras razones de peso; la asignatura de baloncesto dentro del área deportiva y dentro de la licenciatura, juega un rol muy importante en el proceso formativo del futuro licenciado; puesto que está llamada a proporcionarle herramientas efectivas en la construcción de conocimientos fundamentales, tanto desde lo teórico como en lo práctico para el desarrollo armónico , según las necesidades del medio, la exigencia de una educación integral, democrática y participativa.
OBJETIVOS GENERALES:
Utilizar la investigación para integrar la pedagogía del baloncesto aplicando en la parte practica una buena metodología que nos lleve a encontrar el verdadero sentido de la enseñanza y la docencia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Explorar y descubrir habilidades y destrezas físicas básicas que le mejoren su quehacer deportivo mejorando su bagaje técnico dentro de una natural y sana participación
Identificar los elementos de la condición física que le desarrollan las cualidades físicas que le aseguran una práctica placentera en pro de su calidad de vida.
Reconocer la importancia que tiene el baloncesto a nivel biológico, psicológico, mental, espiritual, social y de salud en armonía con la naturaleza.
Sensibilizar al alumno para que se desenvuelva libre y espontánea racionalizando adecuadamente los espacios e implementos para su práctica.
Potenciar el aprendizaje con otras disciplinas deportivas que le beneficie sus repertorios motores básicos.
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
FACULTAD DE EDUCACION
PROGRAMA LIC. EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA ,RECREACION Y DEPORTES
ASIGNATURA: BALONCESTO II CÓDIGO: 41011 SEMESTRE: V
INTENSIDAD HORARIA: 3 ÁREA: DEPORTIVA CRÉDITOS: 4
PRERREQUISITOS: 41003
|
SESIÓN Y DURACIÓN
|
UNIDADES TEMATICAS
|
CONCEPTOS
|
ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICAS
|
COMPETENCIAS A ALCANZAR
|
INDICADOR
|
EVALUACION
|
HP
|
AC
|
AU
|
SEM
|
12
|
3
|
4
|
4
|
Lanzamientos.
|
Con dos manos desde el pecho.
A una mano por encima de la cabeza.
En sostenido
Estático y en movimiento.
Combinación de fundamentos.
|
Exposiciones por parte de los alumnos.
Demostración del Docente.
Trabajo en grupos.
Ejercicios de fácil
Ejecución.
Talleres
|
Realiza un trabajo especifico donde se conjugue el dominio del balón con la técnica para ejecutar los diferentes lanzamientos
|
Ejecutar el lanzamiento con dos manos de pecho utilizando le técnica correcta para lograr un tiro con efectividad.
Mejorar el gesto técnico por medio de ejercicios de repetición y de velocidad.
|
Evaluación formativa asesorando a los alumnos y corrigiendo errores presentados.
Evaluación sumativa
Presentación practica de los fundamentos
|
18
|
4
|
6
|
6
|
Doble ritmo
|
Doble ritmo por la derecha.
Doble ritmo por el centro.
Doble ritmo por la izquierda
Combinaciones y variantes
Con pases y con drible.
En ejercicio y en juego
|
Exposiciones por parte de los alumnos.
Demostración del Docente.
Trabajo en grupos.
Ejercicios de fácil
Ejecución.
Talleres
|
Aplica las habilidades coordinativas para iniciar con movimientos complejos que requieren un mejor dominio corporal.
Utiliza las habilidades motoras como son los desplazamientos y carreras para efectuar un buen doble ritmo
Desarrolla capacidad para saber utilizar los fundamentos del baloncesto en diferentes situaciones.
|
Realizar ejercicios de fácil ejecución para iniciar el doble ritmo de una manera correcta y con excelente técnica.
Ejecutar en forma correcta los diferentes fundamentos utilizados en el baloncesto para buscar un rendimiento eficaz y dinámico en el doble ritmo
Realizar las entradas al tablero en sus tres direcciones con buen dominio de lateralidad y dominio del balón.
Utilizar las diferentes situaciones de juego para mecanizar el doble ritmo.
|
Evaluación formativa asesorando a los alumnos y corrigiendo errores presentados.
Evaluación sumativa
Presentación practica de los fundamentos
|
18
|
4
|
6
|
6
|
El Rebote
Defensa
|
Defensivo
Ofensivo
Posiciones Defensivas.
Desplazamientos
Variantes.
|
Exposiciones por parte de los alumnos
Demostración por parte del Docente.
Trabajo en grupos.
Ejercicios de fácil
Ejecución.
Corrección de errores.
Talleres
|
El alumno utiliza los diferentes conceptos relacionados con los fundamentos del baloncesto.
Realiza movimientos relacionados con la buena posición debajo del tablero para asegurar un buen rebote.
Utiliza adecuadamente los desplazamientos para realizar movimientos específicos de defensa.
|
Tomar en forma correcta el balón para realizar ejercicios de rebote y adoptar una posición correcta al caer.
Realizar ejercicios donde se utilice el rebote ofensivo adquiriendo una postura adecuada para terminar en un movimiento de poder bajo el aro.
Dominar la técnica del rebote defensivo asegurando el balón y proyectando una salida rápida en beneficio del equipo.
Dominar correctamente los movimientos defensivos con ejercicios de desplazamientos.
|
Evaluación formativa asesorando a los alumnos y corrigiendo errores presentados.
Evaluación sumativa
Presentación practica de los fundamentos
|
BIBLIOGRAFIA
Talleres de baloncesto II Gomez Mesa Orlando
Baloncesto, Juego y Enseñanza F. Lindberg
Baloncesto, Ataque y defensas múltiples. Dean Smith
Preparación Física Tercer Nivel, Augusto Pilateleña
Basquetebol, Técnicas e tácticas, Dante de Rose Jr.
Folletos de Baloncesto de la Escuela Nacional del Deporte, Guillermo Moreno R.
Baloncesto. Daiuto Moacyr
Investigación paginas web dedicadas al baloncesto mundial